Hace ya unos meses que he comprado la versión premian del plugin PowerPack Elements. Este plugin es un add-ons de los múltiples que hay para el contrato visual Elementor. En la página de elementor es uno de los que recomiendan por su calidad.
La verdad es que llevaba bastante tiempo detrás de el para comprarlo y hace unos meses hicieron una oferta en la web del 50 % y no lo dude en comprarlo.
Después de instalarlo en dos proyectos míos de tiendas online y de haber visto su funcionamiento y calidad, te voy a dar mi opinión.
Lo primero que mas me gusta de este plugin no son los widgets que trae si no las características que puedes integrar en tus paginas web. En concreto dos me han llamado la atención.
La primera son las condiciones de visualización. Puedes ocultar secciones o columnas según determinadas condiciones. Esas condiciones pueden ser el rol de usuario, si tienes una sesión iniciada, la fecha, la hora o incluso el sistema operativo o el navegador con el que se ve el contenido. Te da infinitas posibilidades de uso. Por ejemplo, puedes ocultar una determinada sección ser se ha acabado la oferta que estabas anunciando. Crocoblock también tiene esta característica, pero esta me resulta mas cómoda y en determinados proyectos no uso crocoblock y lo puedo integrar todo con PowerPack.
La otra característica especial que tiene es que puedes copiar secciones enteras entre dominios. Esta herramienta te puede hacer ganar mucho tiempo, ya que te copia exactamente toda la sección incluyendo fotos, textos y estilos.
También dispone de un constructor de plantillas para la cabecera, el pie, la tienda y la página individual del producto de woocommerce. Esta función no la uso ya que dispongo de la versión Pro de Elementor y todas estas plantillas las sigo realizando con Elementor.
El precio actual del plugin en su versión profesional que es la que tengo y te recomiendo es de 89 $. Te permite trabajar con todos los widgets y en sitios ilimitados. Hay una versión de 39 $ que es para un sitio único y no tiene los widgets para woocommerce.
De los widgets que tiene los que mas me gustan y por los que decidí adquirirlo son los que te permiten personalizar woocommerce. Tiene unos widget en concreto para personalizar la cuenta de cliente, y las páginas del carrito y finalizar compra. Otros integran un mini carrito, personalizar el archivo de productos y la pagina individual de producto. La verdad es que están muy bien. En estas dos paginas puedes comprobarlo, carniceriamarinofustel.es y carniceriamartinezbriviesca.es.
De los demás widgets te voy a comentar los que me parecen mas interesantes. El primero es el de navegación de una página, que te permite posicionar un menú de iconos o iconos y texto en un lateral de la página y enlaza con partes de la propia página. Muy interesante.
El widget de botones te permite insertar varios botones en la misma linea con diferentes estilos. Con elementor se puede hacer pero es mas complicado de realizarlo.
Los widgets de post de archivo también molan ya que tienes a tu disposición bastantes estilos con solo seleccionarlos de una lista. Luego los puedes personalizar a tu gusto para que muestren o no una serie de campos.
El ticket de contenido también lo voy a implementar en un proyecto que estoy desarrollando. Para lanzar mensajes dinámicamente puede venir muy bien.
El widget de cupones es de los que mas me gustan, ya que aparte de la personalización tiene la posibilidad de copiar el contenido del cupón, para luego pegarlo en la casilla correspondiente. Si tuviera la posibilidad de coger el contenido dinámicamente de los cupones de woocommerce seria maravilloso. De momento solo lo puede coger de campos personalizados de los post o de plugin como ACF o jetengine.
Para terminar, dispone de una serie de plantillas que las puedes integrar directamente en cada sección. No me gustan mucho pero pueden venir bien para algún proyecto en concreto. Personalmente las de elementor me parecen de mas calidad.
Para finalizar, si tienes alguna duda puedes mandarme un comentario. Estaré encantado de insertar resolver tus dudas. Y si lo que quieres es desarrollar un proyecto web para tu negocio y no sabes como, ponte en contacto conmigo.
4 respuestas
Hola Juan Carlos. Gracias por tu review de este Addon de Elementor.
Voy a probarlo porque me parece interesante.
Sabes si se puede personalizar a nivel SEO? Es decir, poner Schema, asignar etiquetas a los elementos de los widgets, etc…?
Gracias de antemano 🙂
Con lo que a mejorado elementor, ya no suo este addon. Me parece que elementor ya trae suficientes herramientas para no tener que usarlo, por lo que no te puedo responder sin equivocarme.
Hola Juan Carlos, en el video de creación de producto unico con powerpack element que aparece en YouTube publicado por ellos mismos aparece unas opciones de imagen de producto, título de producto, etc, esto lo puedes realizar con powerpack? Observe hace poco que estos widgets no los trae powerpack, ¿me equivoco? Se debe usar otro plugin para esto? La verdad no me gustaría usar adicionalmente elementor pro, ya que me ralentiza un poco la carga de la página.
Quedo atento a tus comentarios. Gracias.
Con el plugin de powerpack puedes hacer las plantillas de productos y producto único. Pero tiene que ser la versión pro, la versión starter no los trae. Con esto te puedes ahorrar la versión pro de elementor. Yo tengo las dos ya que elementor pro lo uso en todas las web que he diseñado, me parece el mejor constructor. Hay otros tambien buenos pero son mas complicados de manejar.